Gotero 30 ml MELENA DE LEON DOBLE EXTRACCION

Entregas para el CP:
Medios de envío
  • Nuestro Reino Avellaneda 984 Zarate - Comunicarse al whatsapp 3487 537170 para coordinar el retiro.
    Gratis

La Melena de león comprende varios compuestos bioactivos y polisacáridos, que se ha descubierto que tienen varios beneficios para la salud. Se cree que ayuda al cuerpo de muchas maneras, como la reducción de la inflamación, la regulación del sistema inmunitario y la promoción del bienestar mental. Varios estudios han demostrado su papel potencial en la promoción de la salud cerebral en diversas enfermedades y trastornos.

  • Ayuda a mejorar la memoria y las funciones cognitivas

Fuentes del sector afirman que la Melena de león tiene propiedades neurotróficas, que ayudan al cuerpo a producir y reparar tejidos nerviosos. Contiene dos compuestos diferentes llamados Hericenonas y Erinacinas que han demostrado resultados prometedores en la mejora de la salud cerebral. Un estudio publicado en la revista de Investigación Biomédica Internacional en 2017 encontró que el consumo de Melena de león durante seis semanas mejoraba significativamente los resultados de las pruebas de memoria y cognitivas en un grupo de mujeres de edad avanzada. Además, algunas investigaciones sugieren que este hongo podría tener propiedades adaptógenas, lo que significa que podría ayudar al cuerpo a adaptarse y resistir mejor el estrés.

  • Ayuda a estimular la inmunidad

También se cree que la Melena del León tiene efectos inmunomoduladores y estimula la respuesta inmune del organismo. Una investigación publicada en la revista Antimicrobial Agents and Chemotherapy descubrió que puede aumentar la producción de glóbulos blancos en el organismo, responsables de defenderse de las infecciones.

  • Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre

Según estudios científicos, la Melena de león es beneficiosa para reducir los niveles de azúcar en sangre en ratas diabéticas. El estudio demostró que la Melena de león tiene efectos antidiabéticos y reduce la resistencia a la insulina.

  • Ayuda a mantener la salud digestiva

También se dice que la Melena de león tiene propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, antioxidantes y anticancerígenas, que pueden ayudar a combatir las infecciones y mejorar la digestión. Un estudio publicado en la Revista Europea de Química Medicinal descubrió que la Melena de león favorecía el crecimiento de bacterias beneficiosas en los intestinos y ayudaba a prevenir la proliferación de bacterias patógenas.

·         Actividad antidepresiva, ansiolítica e hipnosedante

El consumo durante 4 semanas de extractos de H. erinaceum demostró mejorar la sintomatología depresiva en ratones sometidos a situaciones de estrés.

·         Actividad hipolipemiante

Los compuestos mayoritarios del cuerpo fructífero (D-threitol, D-arabinitol, ácido palmítico y α-D-glucano) demostraron un efecto antihipercolesterolémico y antihiperlipémico al reducir en plasma de ratas el colesterol total, LDL-colesterol, triglicéridos, fosfolípidos, el índice aterogénico y la actividad de la enzima hepática HMGCoA (3-hidroxi-3-metilglutaril-coenzima A reductasa) involucrada en la síntesis de colesterol.

·         Actividad hipoglucemiante

Varias experiencias en animales demostraron la eventual utilidad de H. erinaceus en casos de diabetes.

En principio las áreas de interés de indicación de este hongo en humanos se centran en: Área cognitiva

Coadyuvante en enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer y Demencia (por su papel neuroprotector y neuroregenerador).

Coadyuvante en casos de insomnio, ansiedad y depresión.

Actividad gastroprotectora.

Actividad antioxidante.

Coadyuvante en cáncer (especialmente en tumores digestivos).

Estimulante de la microbiota intestinal.

Coadyuvante en hiperlipidemias, diabetes tipo II y síndrome metabólico.

Coadyuvante en procesos inflamatorios.

 

Modo de uso: 30 gotas diarias sublinguales. El gotero dura 20-25 días.